martes, 23 de octubre de 2012

Responsabilidad Profesional

El profesional en el diario vivir tiene problemas personales y laborales como consecuente se comenten a veces errores sin darse cuenta. Pero el profesional debe de saber controlar esta situación y separar los problemas del trabajo y de la casa ya que puede ser muy perjudicial para su perfil profesional. La responsabilidades que tenemos en la vida son muchas, pero el saber desempeñar cada una de manera diferente y correcta es el reto que el ser humano tiene que correr en el diario vivir es decir el ser humano esta obligado a responder por sus propios actos. 

Ha veces tomamos el concepto de libertad para definir la responsabilidad y se mal interpreta pero sabemos que la libertad de la voluntad esta ligada con la moral de la persona. No porque somos libres vamos actuar como sea y como queramos afectando nuestra vida y la de lo que nos rodean. Peor si actuamos de una manera inadecuada profesionalmente aquí entra en juego la ética profesional.

Algunos especialistas dicen que la responsabilidad se adquiere al cabo de un tiempo gracias a la experiencia y es verdad pero no podemos estar esperanzados en eso sino que debemos despertarnos y cambiar esas etiquetas y saber que (en el caso de lo profesional) desde el momento que comenzamos a ejercer nuestra profesión tenemos que darnos cuenta que estamos tratando con seres humanos y que en algún momento vamos a estar nosotros como pacientes y que nos gustaría que nos traten bien llevando responsable mente el tratamiento a seguir.









domingo, 14 de octubre de 2012

Relación Terapeuta-paciente

Esta relación se enfoca en que el paciente acude a nosotros por ayuda, consejo y sabiduría del terapeuta, poniéndose en sus manos. A veces esto ocasiona que el terapeuta pierda un poco el control y se sienta libre de aplicar cual tratamiento y en ocasiones sin tomar el consentimiento del paciente.  Aquí es donde tenemos que tomar en cuenta la ética profesional y no la confianza que se nos brinda como un poder lo que se debe hacer es en vez de imponer es tratar de ponerse al nivel del paciente tomarlo como si fuera un familiar o amigo y así juntos tomar la desaficionen para un tratamiento adecuado.  



Es útil que el terapeuta  clarifique todas las expectativas del paciente y así las contrate con el mismo exponiendo le si le  parece es razonable o inadecuado. También el terapeuta se pone en la misma onda del paciente a través de la empatia, aceptación y autenticidad explicando la duración del tratamiento, frecuencias de la sesiones  el proceso terapéutica y las fluctuaciones facilitando para llegar a un acuerdo mínimo sobre ese punto creando un equipo de trabajo aplicando al paciente sus tareas en la casa y el consultorio. 


martes, 9 de octubre de 2012

La importancia de la atencion personalizada

La terapia física desempeña un papel muy importante en la integración del paciente a las actividades de la vida diaria. La atención personalizada es la base de todo tratamiento. Acompañar al paciente desde el primer momento que llega a la terapia es la base para una buena evaluación que nos llevara a un diagnostico y así a obtener el mejor tratamiento.  La atención personalizada se basa en el día a día de la rehabilitación ir viendo como el paciente evoluciona  saber si hay que cambiar, aumentar o disminuir algo en el tratamiento. La relación medico paciente juega un papel muy importante volviéndose esencial para la eficiencia y calidad del tratamiento siendo así un confidente para su paciente sin olvidar el respeto mutuo. 

Entender que a veces el paciente necesita tan solo un abrazo y q alguien la escuche y que no se sienta como tan solo un numero mas es muy importante.

martes, 2 de octubre de 2012

ELECTROACUPUNTURA




Corriente eléctrica terapéutica aplicada sobre agujas de acupuntura por medio de equipos de electroestimulacion.




Se utiliza para los siguientes propósitos:

  • Detección del punto de acupuntura
  • Propósitos terapéuticos
  • Para potenciar efectos de la acupuntura manual
  • Producción de efectos de sedacion o tonificante
  • Como analgesia acupuntural en intervenciones quirúrgicas




Tiene algunos BENEFICIOS como el ahorrar tiempo de tratamiento obteniendo resultados mas rápidos y duraderos ofreciendo una fuerte estimulacion. Produce efectos específicos sobre el dolor, ralajacion, circulación y músculos.


.