La ética va a ir de la mano con la conciencia moral del ser humano  sirviendo como freno o motor para poder actuar  ante diferentes situaciones o para una toma de decisiones. La ética es un elemento muy importante en la actuación profesional basándose  en un conocimiento del tema que se va  tratar, respetar la decisión del paciente y conocer muy bien el tratamiento a aplicar para resolver el problema. Pero en algunos casos hay quienes rompen o atropellan estos margenes y las mayorías de veces es por que hay de por medio interés personal como hacer experimentos , desocuparse mas rápido no gastar el material etc o también por un afán de lucro inmoderado, convirtiendo en profesionales inmorales. y por otro lado  hay personas que ignoran y ni siquiera se preocupan de estos limites éticos  llamados amorales.
La ática es un valor cultural  propia de la sociedad y también depende mucho el tiempo que se vive. En muchos casos la religión también  conforma un nivel de ética en la persona . En el caso de la Universidad debe ser como emisor, generador transmisor  de esta cultura de la ética no solo debe enseñar como ejercer una profesión, sino como ejercerla bien. Impartiendo la fonación de la ética como la jerarquía que merece ya que es excepcional que ella constituya un soporte de la educación sistemática de un profesional. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario