domingo, 18 de noviembre de 2012

Hidroterapia en animales


La preocupación por los animales hoy en día es mayor, ya que nuestras mascotas como nosotros pueden presentar hoy en día múltiples patologías. Los problemas músculos esqueléticos pueden resultar fatales para nuestras mascotas. Por ello la rehabilitación y los ejercicios de fisioterapia se convierten esenciales para mejorar la calidad de vida.


La Hidroterapia nos sirve y nos proporciona muchos beneficios como son el alivio del dolor, la rigidez, hinchazón, fortalece los músculos  alivia los espasmos musculares, mejora la amplitud de movimiento de las articulaciones, mejor la circulación, mejora la residencia cardiorespiratoria como muchos beneficios mas.

Se puede usar tanto es casos agudos como crónicos y dependiendo del estado del animal y sus dolencias se va a variar el numero de lesiones así como la intensidad del tratamiento. Es beneficioso para el cuidado de la mascota siempre y cuando vaya acompañado de una dieta sana

La terapia en agua se puede realizar en piscinas, cintas subacuaticas en jacuzzi y baños de contraste, cada una tiene su funciones diferente y se ocupa diferentes lesiones y tratamientos.

Existen contra-indicaciones que son en caso de afecciones de riñones , hígado,  corazón , respiratorio, de piel, cáncer etc.

martes, 13 de noviembre de 2012

Fisioterapia en Animales

El pero, gato y caballo etc,  al igual que las personas sufren de lesiones musculares así como fracturas y por lo tanto necesitan de una habilitación la intervención de un fisioterapeuta animal. Esta profesión todavía no muy conocida en nuestro país pero en Francia holanda e Inglaterra esta muy desarrolla ya que existen centros especializados. 
Podemos decir que el tratamiento de fisioterapia se divide en dos grupos  el primero los pequeños animales principalmente los perros y gatos  y los grandes animales los caballos y por ultimo los animales como las aves o mamíferos salvajes son conocidos como animales exóticos. 

El fisioterapia en animales se concentra en el aparato locomotor  músculos, ligamentos, tendones y articulaciones principalmente. utilizando métodos como terapia manual, estiramientos, masajes, el ultrasonido, electroterapia así como la terapia en piscina o en agua que es la que da mas resultado para problemas medulares.


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Controla los juegos con la mente y realiza terapia al mismo tiempo

Hace algunos años se hacia difícil pensar que el ser humano llegaría a poder controlar un juego solo con la mente, pero gracias a los avances esto es un realidad y ya esta al alcance de todos.  

EMOTIV es una empresa que a realizado el desarrollo de este dispositivo que consiste en forma de un casco con 16 sensores, 8 en cada hemisferio cerebral adheridos a la piel con solución salina. y un giroscopio que permite detectar los movimientos de la cabeza. Detecta emociones como tensión, frustración y expresiones en la cara como sonrisa, risa , enfado, movimientos de los ojos, acciones como empujar, tirar dejar caer. El casco recoge ondas para analizar estos pensamientos primarios y poder enviar la señal a la maquina.

En la terapia física podemos utilizar este dispositivo para 
  • Movimientos de cabeza
  • Control voluntario de los músculos faciales
  • Control voluntario de una serie de acciones mentales

jueves, 1 de noviembre de 2012

Ética profecional


La ética va a ir de la mano con la conciencia moral del ser humano  sirviendo como freno o motor para poder actuar  ante diferentes situaciones o para una toma de decisiones. La ética es un elemento muy importante en la actuación profesional basándose  en un conocimiento del tema que se va  tratar, respetar la decisión del paciente y conocer muy bien el tratamiento a aplicar para resolver el problema. Pero en algunos casos hay quienes rompen o atropellan estos margenes y las mayorías de veces es por que hay de por medio interés personal como hacer experimentos , desocuparse mas rápido no gastar el material etc o también por un afán de lucro inmoderado, convirtiendo en profesionales inmorales. y por otro lado  hay personas que ignoran y ni siquiera se preocupan de estos limites éticos  llamados amorales.



La ática es un valor cultural  propia de la sociedad y también depende mucho el tiempo que se vive. En muchos casos la religión también  conforma un nivel de ética en la persona . En el caso de la Universidad debe ser como emisor, generador transmisor  de esta cultura de la ética no solo debe enseñar como ejercer una profesión, sino como ejercerla bien. Impartiendo la fonación de la ética como la jerarquía que merece ya que es excepcional que ella constituya un soporte de la educación sistemática de un profesional. 


martes, 23 de octubre de 2012

Responsabilidad Profesional

El profesional en el diario vivir tiene problemas personales y laborales como consecuente se comenten a veces errores sin darse cuenta. Pero el profesional debe de saber controlar esta situación y separar los problemas del trabajo y de la casa ya que puede ser muy perjudicial para su perfil profesional. La responsabilidades que tenemos en la vida son muchas, pero el saber desempeñar cada una de manera diferente y correcta es el reto que el ser humano tiene que correr en el diario vivir es decir el ser humano esta obligado a responder por sus propios actos. 

Ha veces tomamos el concepto de libertad para definir la responsabilidad y se mal interpreta pero sabemos que la libertad de la voluntad esta ligada con la moral de la persona. No porque somos libres vamos actuar como sea y como queramos afectando nuestra vida y la de lo que nos rodean. Peor si actuamos de una manera inadecuada profesionalmente aquí entra en juego la ética profesional.

Algunos especialistas dicen que la responsabilidad se adquiere al cabo de un tiempo gracias a la experiencia y es verdad pero no podemos estar esperanzados en eso sino que debemos despertarnos y cambiar esas etiquetas y saber que (en el caso de lo profesional) desde el momento que comenzamos a ejercer nuestra profesión tenemos que darnos cuenta que estamos tratando con seres humanos y que en algún momento vamos a estar nosotros como pacientes y que nos gustaría que nos traten bien llevando responsable mente el tratamiento a seguir.









domingo, 14 de octubre de 2012

Relación Terapeuta-paciente

Esta relación se enfoca en que el paciente acude a nosotros por ayuda, consejo y sabiduría del terapeuta, poniéndose en sus manos. A veces esto ocasiona que el terapeuta pierda un poco el control y se sienta libre de aplicar cual tratamiento y en ocasiones sin tomar el consentimiento del paciente.  Aquí es donde tenemos que tomar en cuenta la ética profesional y no la confianza que se nos brinda como un poder lo que se debe hacer es en vez de imponer es tratar de ponerse al nivel del paciente tomarlo como si fuera un familiar o amigo y así juntos tomar la desaficionen para un tratamiento adecuado.  



Es útil que el terapeuta  clarifique todas las expectativas del paciente y así las contrate con el mismo exponiendo le si le  parece es razonable o inadecuado. También el terapeuta se pone en la misma onda del paciente a través de la empatia, aceptación y autenticidad explicando la duración del tratamiento, frecuencias de la sesiones  el proceso terapéutica y las fluctuaciones facilitando para llegar a un acuerdo mínimo sobre ese punto creando un equipo de trabajo aplicando al paciente sus tareas en la casa y el consultorio. 


martes, 9 de octubre de 2012

La importancia de la atencion personalizada

La terapia física desempeña un papel muy importante en la integración del paciente a las actividades de la vida diaria. La atención personalizada es la base de todo tratamiento. Acompañar al paciente desde el primer momento que llega a la terapia es la base para una buena evaluación que nos llevara a un diagnostico y así a obtener el mejor tratamiento.  La atención personalizada se basa en el día a día de la rehabilitación ir viendo como el paciente evoluciona  saber si hay que cambiar, aumentar o disminuir algo en el tratamiento. La relación medico paciente juega un papel muy importante volviéndose esencial para la eficiencia y calidad del tratamiento siendo así un confidente para su paciente sin olvidar el respeto mutuo. 

Entender que a veces el paciente necesita tan solo un abrazo y q alguien la escuche y que no se sienta como tan solo un numero mas es muy importante.