martes, 2 de octubre de 2012

ELECTROACUPUNTURA




Corriente eléctrica terapéutica aplicada sobre agujas de acupuntura por medio de equipos de electroestimulacion.




Se utiliza para los siguientes propósitos:

  • Detección del punto de acupuntura
  • Propósitos terapéuticos
  • Para potenciar efectos de la acupuntura manual
  • Producción de efectos de sedacion o tonificante
  • Como analgesia acupuntural en intervenciones quirúrgicas




Tiene algunos BENEFICIOS como el ahorrar tiempo de tratamiento obteniendo resultados mas rápidos y duraderos ofreciendo una fuerte estimulacion. Produce efectos específicos sobre el dolor, ralajacion, circulación y músculos.


.

lunes, 24 de septiembre de 2012

La Terapia Física un potencial



A medida que pasa el tiempo la Terapia Física tiene un rápido crecimiento impresionante expandiéndose en toda área medica siendo indispensable para todo campo sea respiratoria, cardíaco, traumatologico, pediátrico geriátrico entre otros.







 Hoy en día, existe un aumento en toda la población con necesidades de terapia sea por prevención de deficiencia,mantenimiento de discapacidades, y para la detección y rehabilitación de minusvalías. La inserción  de la persona a las actividades de la vida diaria es muy importante e indispensable  en estos tiempos. Esto provoca una mayor demanda de los servicios de terapia física en todos los ámbitos promoviendo al crecimiento de la carrera y al profesional de terapia , ganándose el respeto por los diferentes profesionales de salud y una distinción de los llamados "sobaderos, masajistas". Ser rea habilitador físico no es fácil se necesita querer a la profesión, luchar por ella tratando que exista un inserción en diferentes ámbitos de la sociedad.




 El respeto a las diferentes culturas, el saber decir la verdad sobre el diagnostico, cumplir con el tiempo que dura una sesión, entender a la discapacidad como una diferencia mas no como un deficiencia entre otros son mucho de los potenciales que tiene esta profesión.

lunes, 17 de septiembre de 2012

TERAPIA EN PISCINA


Es una nueva técnica que ha ido creciendo día a día siendo beneficiosa para una recuperación mas rápida y sin dolor.

La terapia en piscina combina la temperatura del agua y las fuerzas físicas de la inmersión con ejercicios terapéuticos. En inmersión, pueden reeducarse la marcha, el equilibrio y la coordinación, antes d que fuerza musculares o la consolidación osea sea completas.  




Con el trabajo en piscina hay un menor impacto articular, es mucho mas fácil moverse porque es un medio sin gravedad, existe una relajación muscular donde puedes recuperar los rangos articulares mucho mas rápidos y es preferido por deportista que tiene lesiones de mayor magnitud, donde no pueden tener un apoyo total de sus pierna. 

Esta terapia, con permanente interacción entre el terapeuta y el paciente, consta de una serie de técnicas de rehabilitación que en su mayoría duran 45 minutos y que ha ganado cada vez mas aceptación dentro de la medicina en cuanto a acortar los periodos de recuperación y que estos sean con menos dolor.




Esta terapia no puede ser realizada por pacientes que aun mantengan heridas abiertas, infecciones, algún problema dermis o alguno fractura que no este estable.


lunes, 10 de septiembre de 2012

Eres obsesivo con el ejercicio físico ??? CUIDADO CON EL SOBREENTRENAMIENTO

Si sientes FATIGA cuando realizas ejercicio alerta es un síntoma de sobre entrenamiento en atletas. Una recuperación insuficiente , no produce una correcta recuperación de la hemostasis provocando así una fatiga prematura y disminución de la potencia máxima.




La recuperación incompleta parece ocurrir frecuentemente en atletas, debido a que el entrenamiento puede suceder fácilmente  un desequilibrio entre el entrenamiento y los procesos  compensativos.

Los atletas perciben el entrenamiento mas pesado y estresante. Ya que con una recuperación incompleta el trabajo máximo y la capacidad máxima disminuyen. Llegando a un nivel submaximo de cargas de trabajo, algunas variables con frecuencia cardíaca, ventilación,consume de oxigeno,  y ácido láctico y aumentan en comparación a los estados normales.

En diagnostico del sobre entrenamiento en realidad no existen pruebas especificas pero el monitorio de las variables como peso corporal, frecuencia cardíaca de reposo y rendimiento son algunas.Así que tenemos que tener en cuenta cuanto ejercicio diario estamos realizando, si temernos algún de estos síntomas tomar un descanso y distribuir mejor las horas de ejercicio. O mejor consultar con un entrenador.




miércoles, 5 de septiembre de 2012

IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO FÍSICO











El calentamiento antes de ejercicio ofrece mucho beneficios.

El calentamiento es un conjunto de actividades físicas realizadas antes de una practicas física que tienes como finalidad adaptar al organismo para dicha actividad postural. Este debe ser propuesto en muchos de los deportes o actividad que impliquen movimientos como fundamental para poder realizar una actividad motriz. Compuesto de diferentes de diferentes ejercicios que permitan obtener un estado bueno de preparación para la práctica posterior.

La IMPORTANCIA, ayuda a evitar o disminuir el riesgo de las lesiones especialmente en los tejidos conectivos con los tendones, evitan calambres mejora el sistema neuromuscular, mejora el metabolismo, da un aumento de oxigeno y de elementos nutritivos y proporciona al organismo la posibilidad de adaptarse al máximo nivel y finalmente aumenta la flexibilidad y movilidad de las articulaciones.












EVITA LESIONES CON TAN SOLO 15 A 50 DE CALENTAMIENTO ANTES DE TU ACTIVIDAD FÍSICA


martes, 28 de agosto de 2012

Eres obsesivo en la realización de tu trabajo?   Sientes agotamiento? fatiga al realizar tu trabajo? falta de sueño? taquicardia?



Bueno mucho de estos síntomas es la causa de surmanege es un síndrome nuevo que se da en un ambiente laboral  dominado por una sobrecarga de exigencia de trabajo e intelectual, alcanzaando un colapso emocional.Mas conocida como un cuadro de estrés.
Especialista dicen, todo aquel que este sometido a largas horas de trabajo como de estudio puede sufrir el surmenage. Tenemos que tomar en cuenta que este puede afectar a todo tipo de edad a niños, jóvenes y adultos. 


Otros de los factores que influyen es la presión social y también de parte del jefe, la angustia de perder el trabajo, la competencia que existe entre los compañeros así como las preocupaciones por problemas en la familia, el trabajo, la pareja, o la pérdida de un ser querido, acumulan estrés.

 El surmenage produce un desface entre el ritmo personal y el ritmo del trabajo o estudio, Ya que lo que provoca es un depresión grave llevando emocionalmente a mostrarce  deprimidos,incomprendidos, experimentando gran ansiedad y a veces crisis de angustia. Sienten que nadie los comprende.


El ejercicio físico, un descanso adecuado tanto en las horas de trabajo como en nuestras actividades de la vida diaria  es muy importante para una buena salud tanto física como mental.